Las Moscas
Las moscas son una verdadera molestia para todos, por esto es importante que se realice un programa de control en las instalaciones pecuarias, no sólo por la molestia que representan, sino también por que son trasmisoras de una infinidad de enfermedades que perjudican a los animales y a nuestro bolsillo, por lo tanto “Más Vale Prevenir que Lamentar”.

Alimentación y ciclo de vida
Primero hay que conocer al enemigo, las moscas viven y se alimentan en desechos orgánicos, ponen sus huevos en lugares húmedos, como frutas sanas, que se pudren y las larvas las usan de alimento, o directamente en desechos de fruta, animales muertos, heridas y excremento, saber esto nos permite hacer un plan para controlar su población y sus efectos.

El Ciclo de Vida de la Mosca:
A la mosca le toma 10 días convertirse en adulto y tiene aproximadamente 30 días más para reproducirse y perjudicarnos, estás son las etapas:
- Huevos: una mosca hembra puede poner en promedio 900 huevos.
- Larvas: viven y se alimentan en ambientes húmedos y cálidos como el estiércol y materia orgánica.
- Pupa: una vez que la larva se alimentó y creció, busca un lugar seco y resguardado en donde permanecerá como pupa hasta hacerse adulta.
- Mosca Adulta: que les puedo decir, está es la que nos molesta.
Con esto en mente la mosca necesita 3 requisitos para completar su ciclo de vida, un material adecuado para la reproducción, humedad y calor.

Para combatirlas tenemos que evitar que la mosca termine su ciclo y con menos moscas nuevas, menos reproducción y por lo tanto una disminución constante de la población.