Arácnidos

Las Arañas 

Los arácnidos son invertebrados artrópodos, poseen un esqueleto externo o exoesqueleto constituido por quitina, el cuerpo dividido en segmentos y apéndices articulados. Su cuerpo está formado por un cefalotórax y un abdomen posterior; no tienen antenas; los primeros apéndices son un par de quelíceros (con función alimentaria), los segundos son un par de pedipalpos (con funciones variables) y los cuatro restantes son patas. Por estas características se los incluye entre los quelicerados. Dentro de éstos, los arácnidos constituyen el grupo más importante, y comprenden formas comunes como arañas, escorpiones, garrapatas y otros.

ARAÑA COMUN

Las arañas son exclusivamente carnívoras y se alimentan de presas que cazan por sí mismas. Las estrategias de caza varían según la especie y la víctima. Algunas atacan a sus víctimas y las neutralizan con su veneno. Otras cazan al acecho. Otras tejen redes pegajosas de diferentes formas (llanuras, tubulares, orbiculares). La dieta está habitualmente constituida por artrópodos, insectos y otros, aunque las de mayor tamaño pueden capturar también pequeños vertebrados como culebras, lagartijas…

Mordeduras de araña

Las arañas no pueden masticar: sólo pueden alimentarse de comida fluida. Por ello abren el cuerpo de sus víctimas y les inyectan enzimas digestivas para licuar sus tejidos.las arañas no son agresivas, sino que las mordeduras se producen habitualmente al ponerse en contacto por accidente con ellas.

Para evitarlos es esencial la prevención: el uso de guantes y botas para trabajar en zonas con presencia de especies peligrosas, el ordenamiento del medio (limpieza y desmalezamiento) y la higiene dentro de la casa o lugar de trabajo(donde habitan normalmente algunas especies de importancia sanitaria). En caso de sospechar de la existencia de una infestación de arañas en sus locales, no dude en contactarse con nosotros.