Ratón Doméstico (Mus Musculus)

Ratón Doméstico

El ratón doméstico es probablemente la peste más común de roedores que invaden las comunidades; siendo las ratas de noruega la segunda peste más común.Su nombre común se deriva del hecho de que normalmente se encuentran invadiendo áreas residenciales. Los ratones domésticos no son sólo una molestia frustrante, sino también son conocidos por dañar y destruir todo tipo de materiales dentro de la casa como cables, madera y otras superficies. Además, los ratones domésticos comen y contaminan la comida que los habitantes de la casa consumen, siendo así una amenaza para la salud ya que son conductores de enfermedades. Los ratones domésticos se encuentran en todo el mundo.

Identificación de los ratones domésticos

Los ratones domésticos miden cerca de 6 a 8cm de largo. La longitud de su cola es tan larga como sus cuerpos, de 7 a 9cm de largo. Varían en su peso, pero en promedio miden de media a una onza. El ratón doméstico no tiene una apariencia esponjosa, su pelo es muy liso y normalmente son de un color café grisáceo en la parte de arriba. algunos ratones son café claro en la parte de arriba. El color de sus barrigas varía de un gris claro a blanco. Sin embargo, las condiciones en las que viven pueden afectar su pelaje y es por eso que la mayoría de las veces el color de un ratón doméstico varía dependiendo de la ubicación en la que se encuentran. Sus hocicos cuentan con puntos y son conocidos por tener ojos pequeños y brillosos. Sus orejas sobresalen de sus cabezas y son largas con un poco de pelaje. Tienen patas cortas y anchas que son normalmente de un color claro comparado con el resto de sus cuerpos. Tienen una cola larga que como el resto de su cuerpo es oscura.

Signos de Infestación de Ratón doméstico

Hay varias señales clave que alertan sobre la infestación de ratón doméstico:

  • Heces: Heces encontradas por la casa le darán una idea del tipo de especie de roedor que ha infestado la casa. las heces de los ratones son de forma circular y miden entre 3mm y 6mm.
  • Caminos/Marcas de paso: Generalmente los ratones usan los mismos caminos para moverse. además, debido a su mala vista se transportan a lo largo de las paredes y usan las esquinas como guía. Los caminos activos no se cubren de polvo o otros materiales como telarañas. además, los caminos activos contaran con rastros de infestaciones de ratones porque dejaran heces frescas en los caminos. Muchas veces también dejaran marcas de roces. Las marcas de roce hechas por los ratones son mucho más pequeñas que las hechas por ratas.
  • Marcas de roer: Los ratones siempre están limando sus dientes y para mantener su salud dental deben de masticar superficies constantemente. Las marcas de roer pueden encontrarse en superficies que son visitadas comúnmente por los ratones. Las marcas recién hechas son ásperas mientras que las marcas viejas son suaves.
  • Huellas: Es más difícil encontrar huellas de ratón. Sin embargo, sus huellas pueden identificarse por la forma de sus patas. Las patas de enfrente dejan huellas de 4 dedos y las patas traseras dejan huellas de 5 dedos. Las huellas recién hechas se pueden distinguir fácilmente mientras que las huellas viejas son cubiertas por el polvo y son más difíciles de distinguir.