Por tercer año consecutivo, el 6 de Junio es el Día Mundial del Control de Plagas.
El 6 de Junio es el Día Mundial del Control de Plagas; por tercer año consecutivo, el objetivo de esta celebración a nivel mundial es crear conciencia entre los ciudadanos de todo el mundo sobre la forma en que los profesionales del control de plagas brindan protección a su salud, sus alimentos, sus hogares y el medio ambiente en el que viven.
La celebración de un día mundial dedicado al Control de Plagas es una idea de origen chino, que ha conseguido el apoyo de las organizaciones clave del sector, como la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Asociación de Control de Plagas de Asia-Pacífico (FAOPMA). Cuenta, además, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la oficina regional para Europa de la OMS, se publicó un interesante libro hace unos años “Public Health Significance of Urban Pest”, en el que predecían que el cambio climático, económico y cultural de la tierra es un factor de riesgo para la aparición de nuevas enfermedades u otras que puedan volver a reaparecer.
Trata también el texto que con el transporte y la globalización nos invaden nuevas especies provenientes de otros países como el mosquito tigre, que además es transmisor de enfermedades que ya habían desaparecido o que nunca antes habían existido. Entre ellas está la malaria o la encefalitis centroeuropea, por ejemplo, transmitidas por insectos como los mosquitos o las garrapatas.
Son estadísticas realmente impresionantes que fundamentan el trabajo tan importante que hacen las empresas de control de plagas.
Fuente: Cop Bcn.